domingo 04 junio, 2023
Ultimas noticias

5to. encuentro de mujeres empresarias y emprendedoras de La Matanza

Bajo el lema “Emprender, un desafío que empodera”

 

 

El Municipio de La Matanza, a través de su Secretaría de Producción, llevó adelante un nuevo encuentro de Mujeres Empresarias y
Emprendedoras, del que participaron autoridades nacionales, provinciales, municipales, junto a las
emprendedoras y empresarias del distrito.
El encuentro, que se llevó a cabo en el Salón Malvinas del Palacio Municipal, encabezado por la
secretaria de la Producción de La Matanza, Débora Giorgi, acompañada por Alejandro Formento,
presidente de Microcréditos del Banco Provincia; Matías Martínez, jefe de Asuntos Públicos de
Chango Más; Mariela Bembi de la Subsecretaría de Industria, PyMEs y Cooperativas de la provincia de
Buenos Aires (PBA); y Pablo Garate presidente del Fondo de Capital Social (FONCAP).
En esta oportunidad, el eje del encuentro fue “Emprender: un desafío que empodera”, y se hizo foco
en aquellos programas, espacios de venta, capacitaciones y políticas públicas que potencian y
estimulan el crecimiento de los proyectos de las mujeres emprendedoras y empresarias.
Por su parte, Débora Giorgi remarcó su orgullo ante todo el camino recorrido a lo largo de los
diferentes encuentros y recalcó la “importancia del acompañamiento a los emprendedores y las
emprendedoras para que puedan cumplir sus metas y generar un ingreso que pueda sustentar a sus
familias.”
Durante la jornada, la subsecretaria de Industria, PyMEs y Cooperativas de PBA, Mariela Bembi, firmó
el convenio “Arriba Emprendedores de la Provincia de Buenos Aires” que entrega créditos de hasta
2.5 millones de pesos a devolver en 48 meses a tasa cero. Este programa logrará ayudar a los
emprendedores y emprendedoras de La Matanza a potenciar su proyecto, iniciar producción, mejorar
los procesos productivos e incrementar escala.

A continuación, se produjo un intercambio de experiencias de diferentes emprendedoras durante el
evento, donde contaron su proceso de crecimiento y cómo las diferentes entidades, FONCAP, las

ferias en Chango Más, el Programa de Empleo Independiente (PEI), y los Microcréditos del Banco
Provincia, las ayudaron a lograr sus objetivos. En el marco del encuentro, también se anunció que en
mayo de este año comenzarán nuevamente las capacitaciones gratuitas para emprendedores
sustentables que se dictan en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM).
Cabe destacar que toda la batería de herramientas que se ponen a disposición de emprendedoras y
emprendedores, PyMEs e industrias de La Matanza, se deben a la decisión del Gobierno local de
articular y generar acciones que potencien la producción, el desarrollo y hagan crecer el empleo en el
distrito; en ese sentido, Débora Giorgi señaló que “la articulación entre Provincia, Nación y Municipio
de las herramientas de financiamiento y capacitaciones con perspectiva de género, pueden consolidar
un futuro de crecimiento para todos y todas”.
Fueron parte también del encuentro, representantes de la Cámara de Industria y Comercio de La
Matanza, autoridades del Banco Provincia, la UIPMA, autoridades del Ministerio de Producción,
Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, la Federación Empresaria de La
Matanza, de la Universidad Nacional de La Matanza, representantes de secretarías de áreas
municipales, cooperativas de trabajo, emprendedoras de nuestro municipio, asociaciones comerciales
y mujeres representantes de gremiales, sindicales, de la política municipal y nacional.