El filme dirigido por Santiago Mitre, que se proyectó en el Teatro Universidad, recibió el anhelado galardón. “Quiero compartir esto con todas las personas que vienen luchando por construir una mejor democracia en Argentina”, manifestó el cineasta.
“¡Muchísimas gracias! Me encantaría poder hablar en español, pero creo que tengo que hablar en inglés”, expresó Mitre desde el escenario. “Quiero compartir esto con todas las personas que, desde la dictadura, vienen luchando por construir una mejor democracia en Argentina. La democracia es algo por lo que tenemos que seguir luchando”, añadió.
A su lado, Ricardo compartió su agradecimiento y orgullo por el reconocimiento internacional, primero en inglés y, luego, en español. “Para toda la gente de Argentina, después del campeonato del mundo, esto es una gran alegría. ¡Los quiero! ¡Bye!”.
En la velada conducida por el humorista y actor Jerrod Carmichael, también estuvieron presentes otros integrantes del exitoso largometraje nacional, como el actor coprotagonista Peter Lanzani y los productores Axel Kuschevatzky, Victoria Alonso y Cindy Teperman.
Cabe recordar que esta es la tercera vez que un filme argentino gana el Globo de Oro a “Mejor película de habla no inglesa”. En 1955 lo recibió La mujer de las camelias, con dirección de Ernesto Arancibia y, en 1986, La historia oficial, a cargo de Luis Puenzo.
El saludo del Presidente
Este miércoles por la mañana, Alberto Fernández manifestó su orgullo por el largometraje a través de su cuenta de Twitter: “El Globo de Oro a #Argentina1985 es una nueva y enorme alegría. Felicitaciones a todo el equipo que la llevó adelante con talento, trabajo y compromiso con nuestra democracia. Como dijo @SantiagoMitre, la democracia es algo por lo que necesitamos seguir luchando SIEMPRE”.
