Hagamos que el mundo se ponga a arder

La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada es una novela de Gabriel García Márquez. Ahí se cuenta que la abuela des-almada explota a su nieta y la somete a una degradación tal que termina quitándole [...]
Hongos, ¿aliados para combatir el cambio climático?

Expertos de Inglaterra encontraron que estos organismos almacenan hasta un tercio de las emisiones dióxido de carbono.
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “las cantidades de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera se [...]
Crisis de agua potable en Uruguay, y un gobierno que no reacciona

Góndolas vacías y perforaciones de pozos en parques verdes en la peor crisis hídrica de los últimos 70 años. La ciudadanía salió a protestar para exigirle al Poder Ejecutivo y a la empresa estatal que presenten medidas para combatir la [...]
Participación Ciudadana en La Matanza

El Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires informa que se encuentra abierta la instancia de participación pública para la obra “Red Primaria Cloacal Colector Castillo Ramal Mitre-Vogel”. El trámite se basa en el otorgamiento [...]
¿Podemos limitar a 1,5 °C el calentamiento global?

El sexto informe de síntesis del IPCC advierte una vez más que, sin reducciones inmediatas y masivas de emisiones, limitar el calentamiento global a 1,5 °C será inalcanzable.
El Panel Intergubernamental sobre el Cambio [...]
Se realizó el VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino

Organizados por el CONICET Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Asociación Forestal Argentina (AFoA) y el gobierno de Mendoza. Además, participaron especialistas del [...]
Día Meteorológico Mundial: alertan por el cambio climático

El Servicio Meteorológico Nacional pidió una “acción climática” inmediata y recordó que la cooperación internacional es indispensable para “preservar el futuro del tiempo, el clima y el agua”.
Este 23 de marzo [...]
¿Por qué los bosques son fundamentales para la salud?

Aunque sus múltiples beneficios son muy reconocidos, son uno de los ambientes más amenazados. Cómo trabajan grupos del CONICET para aportar a su conservación.
El 21 de marzo se conmemora el Día [...]
Plantar más árboles en la ciudad evitaría miles de muertes

Un estudio publicado en ‘The Lancet’ con datos de 93 urbes europeas estima que 2.600 muertes atribuibles a las islas de calor podrían evitarse incrementando el árbolado en un 30 %.
Duplicar la cantidad de árboles [...]
“Restaurar la naturaleza genera empleo y desarrollo local”

Sofía Heinonen es bióloga y ambientalista. Desde la Fundación Rewilding Argentina lidera un exitoso programa de reintroducción de especies en ecosistemas naturales. Fue seleccionada por la BBC como una de las 100 mujeres líderes globales [...]
Ramas y plásticos son los principales residuos que retiramos del río

A través de un estudio semestral es posible conocer los tipos y cantidades de residuos que se retiran del agua. Por tercera vez, restos forestales y plásticos son protagonistas.
La [...]
Escuelas por la Cuenca: comienza la inscripción 2023

Instituciones educativas de todos los distritos de la Cuenca Matanza Riachuelo ya pueden suscribirse al programa que busca fortalecer el compromiso con la Educación Ambiental.
ACUMAR inició la inscripción a una nueva edición [...]
Participación Ciudadana en La Matanza

El Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires informa que se encuentra abierta la instancia de participación pública para la obra “Ampliación S.E. Aeroclub – 2×80 MVA». El trámite es el otorgamiento de Declaración [...]
Edenor inauguró una nueva subestación eléctrica en Virrey del Pino
Ubicada en el barrio Oro Verde, beneficia a más de 50.000 clientes; abastece a hogares, industrias, comercios y PyMEs.
La empresa Edenor Sociedad Anónima inauguró la nueva subestación Oro Verde, ubicada en Virrey del Pino. La nueva planta, [...]
Operativos de control vehicular en la Cuenca Matanza – Riachuelo

La Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo comenzó con los controles mensuales para evitar la destrucción ambiental.
ACuMaR (Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo), ente presidido por Martín Sabbatella, en colaboración de la Policía [...]
Equipos móviles recorrerán la Cuenca Matanza Riachuelo para prevenir y controlar incidentes ambientales

La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) impulsó las denominadas Guardias Ambientales para garantizar presencia territorial y capacidad de respuesta inmediata ante emergencias o faltas que afecten los recursos naturales.
La [...]