El fin de semana, alumnos del séptimo año del Instituto Técnico Madero participarán de una competición que durará una hora y media y se realizará en el autódromo de Buenos Aires.
El sábado y el domingo de este fin de semana, alumnos del séptimo año del Instituto Técnico Madero competirán en una carrera de autos eléctricos en el autódromo de Buenos Aires. Cada equipo constará de seis participantes, entre los cuales deberá haber, como mínimo, una mujer.
“Esto es una competencia que se realiza todos los años y de la que participan escuelas técnicas; el proyecto está basado en un auto eléctrico que los chicos tienen que diseñar y construir ellos mismos con un kit de elementos que se les brinda en comodato cuando se inscriben, en base a un reglamento, porque la competencia está regulada”, comentó Roberto Daniel Barbato, profesor del Instituto Técnico Madero, en comunicación con Radio Universidad.
Asimismo, el docente detalló que esta competencia tiene el mismo reglamento que una carrera de Fórmula1 o que un desafío del Turismo Carretera (TC). A la vez, explicó que todos tienen el mismo motor y batería, pero reveló que lo que hace la diferencia es la construcción del auto. “Es una carrera de una hora y media y son varias pruebas que se hacen entre sábado y domingo. La más fuerte es la que se desarrollará en el autódromo y el desafío es que logren terminar la carrera”, detalló.
Barbato expresó que los equipos están conformados por seis alumnos: “El reglamento nos pide a todas las escuelas que tengamos, como mínimo, una integrante femenina y, en total, son tres pilotos. El domingo a la mañana hay una carrera femenina con todas las pilotos de las escuelas”.
El docente resaltó que están precisando que la gente los acompañe con un “me gusta” a través de la red social Facebook (en el siguiente link) “porque la escuela más votada gana la beca para competir el año que viene, porque la inscripción para la competencia estaba alrededor de 200.000 pesos”. Finalmente, aseguró: “El domingo estarán corriendo más de 95 autos en la pista sin que haya un solo ruido”.
