Romina Velo, presidenta de la Comisión de Abogacía Joven de la institución, y Ana Melina de los Santos, coordinadora del taller Foja Cero, hablaron de la asesoría para los abogados principiantes. “Ayudamos en cosas elementales como presentar un papel”, contaron en una visita con Radio Universidad.

Se sabe que una cosa es aquello que se aprende en los libros y otra, la de la vida cotidiana. Por eso, dentro del Colegio de Abogados de La Matanza existe un lugar para contestar las inquietudes de los jóvenes profesionales que se recibieron hace poco tiempo. “Nuestra intención es darle a la persona la oportunidad de participar en cuestiones académicas y deportivas”, manifestó Romina Velo, presidenta de la Comisión de Abogacía Joven del Colegio de Abogados de La Matanza, a Radio Universidad.
En ese sentido, la profesional señaló que buscan sortear distancias entre aquellos experimentados en la profesión y los jóvenes, que pueden tener “vergüenza” de consultar a un referente mayor. Por eso se arman cursos de distinto tipo en el taller Foja Cero. “Está destinado a los matriculados o a quienes se están por matricular. Enseñamos a encarar una entrevista con un cliente o a redactar un escrito”, detalló Ana Melina de los Santos, coordinadora del taller Foja Cero.
Además, el Colegio de Abogados de La Matanza promueve la actividad deportiva con la práctica de fútbol femenino, hockey, básquet, y juegos de mesa. “Es una buena forma de integración”, agregaron las entrevistadas. Por otro lado, la institución se prepara para celebrar el Día de la Abogacía el martes 29 de agosto a las 16.30 en el Centro Cultural Valentín Barros (avenida Illia 2.340, San Justo). Allí, se entregarán medallas a los matriculados por su antigüedad.
