domingo 04 junio, 2023
Ultimas noticias

En qué consiste el Programa de Educación Tributaria que relanzó el Municipio

La propuesta municipal, compuesta por cursos y talleres de debate de dos horas de duración, tiene por finalidad conocer los servicios públicos que brinda el Municipio y reconocer las fuentes que los financian, entre otros aspectos relacionados. Está dirigida a escuelas secundarias públicas y privadas del Distrito.

Hace poco más de un mes, se relanzó el Programa de Educación Tributaria municipal, destinado a los estudiantes de los últimos años de las escuelas del Partido, para que los alumnos tomen conocimiento de la importancia de la responsabilidad ciudadana y de los valores tendientes a mejorar la responsabilidad fiscal y los comportamientos éticos y cívicos.

Según se informó desde el Municipio, el programa consta de un curso con contenidos teóricos y un taller de debate, con una extensión de dos horas. Además, está dirigido a los estudiantes de los últimos años de los colegios secundarios públicos y privados y las universidades públicas del Partido.

“La educación tributaria pretende suministrar a nuestros jóvenes, herramientas que les permitan comprender la importancia de tener conciencia fiscal y que, a partir de esa conciencia, se les ayude a incorporarse, en un futuro cercano, a su rol de contribuyentes, con un comportamiento ético y solidario en beneficio de la comunidad”, se expresó.

Además, se hizo hincapié en que “la formación de una auténtica conciencia fiscal consiste en asumir que, por encima de las opciones políticas y estructuras normativas fiscales cambiantes, existen sobrados motivos para entender la importancia de la financiación solidaria de las necesidades públicas”.

De esta manera, el programa tiene los siguientes objetivos:

  • Conocer los servicios públicos que brinda el Municipio.
  • Saber cuál es el costo y la importancia social de los servicios públicos.
  • Reconocer las fuentes que financian los servicios públicos, especialmente las tributarias.
  • Concientizar sobre los derechos y responsabilidades a que da lugar que el Estado provea servicios.
  • Fomentar el respeto por lo que es público y, por tanto, costeado con el esfuerzo de todos y utilizado en beneficio común.
  • Establecer al compromiso fiscal como uno de los valores sobre los que se organiza la comunidad en una cultura democrática.
  • Entender que las finanzas públicas, tanto tratándose de ingresos, como de gastos públicos, es uno de los espacios donde se hacen ejecutivos los valores de justicia social, equidad y solidaridad.