domingo 04 junio, 2023
Ultimas noticias

“Grandes Valores del Tango”, en el Teatro Universidad

Para los amantes del 2×4 y de los ritmos arrabaleros, el próximo 27 de mayo, a las 21, se presentará en el auditorio de esta Casa de Altos Estudios la versión teatral del programa televisivo y radial que fue icónico desde la década de 1950. Las entradas pueden adquirirse a través de Ticketek.

Con un concierto homenaje al recordado programa televisivo y radial, Grandes Valores del Tango se presentará el próximo 27 de mayo, a las 21, en el Teatro Universidad. Dirigido por Diego Romay, contará con una gran orquesta que interpretará las mejores canciones y se sumarán eximios bailarines. Además, la conducción estará a cargo del destacado locutor y presentador Silvio Soldán. Las entradas pueden conseguirse a través de la boletería de la sala (lunes a viernes de 11 a 21 y sábados y domingos de 15 a 20) o por Ticketek.

Durante el show se pondrá en escena un Biopic Musical con la conducción de Soldán que promete recuperar el alma de este mítico programa, con material documental histórico y la participación de un ensamble musical único formado por doce músicos del Teatro Colón, dirigidos por el reconocido Maestro Lisandro Adrover, quien fue miembro de la mítica orquesta de Jose Basso y Osvaldo Berlingieri, arreglista y músico de la orquesta de Osvaldo Pugliese y bandoneonista de Tango Argentino.

Un corte y una quebrada

En la historia de la televisión argentina, el programa creado por el “Zar” Alejandro Romay fue el más exitoso de música porteña y tuvo la mayor permanencia al aire: ningún otro logró estar casi 40 años en la pantalla chica. A fines de 1963, con Hugo del Carril como conductor, comenzó Grandes valores del tango por Canal 9, precisamente al mismo tiempo que Romay incursionaba por primera vez en televisión. Sin embargo, su origen se remonta a 1951, cuando empezó a emitirse por Radio Libertad y Radio Antártida. El programa tuvo tal éxito, que llegó a publicarse una revista con su mismo nombre.

Menos de un año después de su debut televisivo, Juan Carlos Thorry reemplazó a Del Carril. Ya se había convertido en un verdadero éxito y desde un comienzo desfilaron importantes artistas. Más tarde, la conducción del programa pasó a manos de Silvio Soldán, quien para ese entonces ya era reconocido por Feliz Domingo. El carismático presentador, cada vez que tenía que hacer una pausa para los avisos publicitarios, decía la recordada frase: «Un corte, una quebrada y volvemos».