Se trata de la Sociedad de Fomento Barrio San Carlos, que vuelve a ofrecer a sus vecinos propuestas deportivas, artísticas y talleres renovados.
Radio Universidad se acercó hasta el lugar y conversó con Luján, una de las vecinas que participa en la organización de esta sociedad de fomento. “Queremos darle la bienvenida a todo el barrio. Nos seguimos cuidando. Cuando se abrieron otros lugares, dijimos, vamos a esperar realmente a que (la pandemia) pase un poco más, por el cuidado de nuestra gente. No abrimos en estos dos años”, expresó.
“No queremos que se enfermen. No queremos más muertes. No queremos volver a pasar por este dolor que nos dejó la pandemia a todos los vecinos”, remarcó Luján.
Sobrevivir en pandemia
“El primer año que empezó la pandemia estuvimos trabajando con muchos vecinos. Gracias a Dios, la solidaridad del barrio es muy grande. Pudimos hacer una olla (popular) llegamos a dar hasta 700 viandas por noche, entre martes y jueves. Nos sentimos agradecidos por la solidaridad de todos los vecinos”, destacó Luján.En el tiempo de pandemia y aislamiento, sin embargo, se mantuvieron actividades virtuales. Pero además, la Sociedad de Fomento cumplió otro rol social muy importante, ya que funcionó como comedor comunitario, llegando a distribuir hasta 700 viandas entre martes y jueves.
Además, Luján recordó que también dedicaban atención especial al Día del Niño. “Para nosotros, los niños son muy especiales en el barrio. Cada vez que viene un chico, le decimos ‘bienvenido’, porque este es su lugar. Les decimos ‘es parte tuyo y lo tenés que cuidar como si fuera tu casa’. Entonces, le poníamos énfasis al tema del Día del Niño”, remarcó la vecina.
Vuelta de actividades
De esta manera, la Sociedad de Fomento ya puso en marcha sus actividades. “Tenemos jazz infantil contemporáneo, taekwondo, chai du kwan, kick boxing, patín, zumba, taller de teatro, ritmos urbanos. Empezamos con box recreativo. Los viernes vamos a tener iniciación al vóley. También vamos a tener taller de tejido a dos agujas. Empezamos con las actividades a las 17, hasta las 22” adelantó Luján.
Para conocer la oferta completa de actividades, los interesados pueden ingresar a las redes sociales, en las cuentas de Facebook e Instagram de la Sociedad de Fomento Barrio San Carlos.
