martes 03 octubre, 2023
Ultimas noticias

La artista matancera Melisa Baldi expone por primera vez su trabajo individualmente

La obra “Plastic Love” es un homenaje a una de sus mascotas y se exhibe en la Galería Dulce, en Capital Federal.

En el marco de la Semana del Arte, la artista matancera Melisa Baldi expone por primera vez de manera individual su trabajo denominado Plastic Love en la Galería Dulce, ubicada en Lemos 299, en el barrio porteño de Chacarita. En su obra se puede apreciar su propio retrato junto a su mascota Barbincho, que marcó su vida. A pesar de que la inauguración fue el sábado pasado, las puertas del espacio se volverán a abrir este viernes, a partir de las 18, para que las personas puedan disfrutar de su obra.

El curador de la muestra es Juan Muiño, quien preparó un emotivo texto que dicta: “Las piezas que nos enseña Baldi nacen, como casi todas las cosas, a partir de una pérdida y del vacío que esto genera en nosotros. Quien pierde busca, mira, observa, siente y genera un nuevo reencuentro, una nueva forma de estar. La reaparición puede ser espiritual o material sin que estos conceptos sean antagónicos”.

En comunicación con El1, la artista expresó: “La escultura es un autorretrato y tengo un perro en mi cabeza, es una mascota que tuve cuando yo tenía 20 años. Se perdió un 24 (de diciembre) a la noche, se desorientó y, a pesar de haberlo buscado por todos lados, no lo pudimos hallar. Esta obra representa un encuentro que tuve con él, a través de un sueño. Lo imaginé cachorro y que ambos teníamos moños, como si fuera un encuentro de gala”.

Según detalló Baldi, su trabajo está esculpido digitalmente y está impreso con la técnica en 3D con plástico biodegradable: “Es un homenaje a él y a la relación que tengo con los animales, tengo una linda conexión con los perros desde pequeña. Quise representar el amor puro de las mascotas. Barbincho me marcó mucho porque era compañero, inteligente y sentía mucha conexión él. Cuando se escapó sentí mucha incertidumbre que, luego, me acompañó durante mucho tiempo”.

Sumado a esto, comentó que el primer boceto fue creado en 2018, con el tiempo mejoró la técnica y, en 2020, realizó la que se expone en la galería. “También, en 2023 imprimí dos versiones más con diferentes colores: plateado y negro, en las tres esculturas los moños se destacan porque tienen un acabo de cromo al agua”, comentó. Y agregó: “Quería mostrar que se puede hacer algo estético bello de ver con la impresión 3D ya que muchas veces no se tiene en cuenta esta técnica para las obras artísticas”.