martes 03 octubre, 2023
Ultimas noticias

La parrilla «EL LAZO»

LA GASTRONOMÍA EN VIRREY Y UN MISTERIOSO INCENDIO

Hoy vamos a contar la historia de la parrilla de campo «EL LAZO«. Este centro gastronómico nació a principio de la década del ’60 y estuvo ubicado en el barrio Esperanza, sobre la misma Ruta 3. Entre la entrada del kilómetro 38 y la estatua de la figura de la calle Montecarlo, a la orilla de la ruta, nació este restaurante de campo que era auspiciado como una «Pulpería Criolla«.

Las fotos que vemos son de los años 1961 y 1963 y se observa un salón amplio como para recibir cerca de 200 comensales. Todo en estilo campo con troncos, maderas y quinchos de paja. Hay que saber que el sur de La Matanza (en particular Virrey del Pino y González Catán) funcionaba como un centro de gastronomía rural. Hacia fines de los años 50 y principio de los 60 el restaurante “Pelito” en el kilómetro 46 y la casa de comidas “Hostería Virrey del Pino” de don Antonio Ramos en el kilómetro 40 se destacaron por la calidad del servicio que ofrecían. Al punto que atraían a público de los lugares más impensados. Más allá de los límites de La Matanza otro restaurante conseguía fama en la zona: “La Garza mora” de Cañuelas.

También sobre la Ruta 3, “EL LAZO” también acompañó aquel boom gastronómico  con un estilo definido más Estilo Campo. Sin embargo, el negocio gastronómico no funcionó del todo bien y al poco tiempo cerró sus puertas por un tiempo prologando.

Cuando finalizaba aquella década (1969), sus dueños (dos italianos que se dedicaban a la construcción) lo alquilaron y al poco tiempo volvió a abrir sus puertas pero en este caso como un prostíbulo con mujeres brasileras que recibía vecinos de todas partes de La Matanza. Entre los habitué al lugar había muchos trabajadores de los frigoríficos de la zona (eran 5 Yaguané, La Foresta, El Tizón, El Antártico y Huaca Ruca) que recibían muy buenas quincenas producto del romaneo de carne.

Muchos vecinos se molestaron por el tipo de cosas que allí se realizaban, puesto que las incipientes poblaciones de barrios de la zona tenían sobre plena Ruta 3 un local con actividades non santas a la vista de todos.

El mito popular “cuenta” que las esposas de aquellos trabajadores de la carne le dieron fin a este lugar (que seguía llamándose EL LAZO) una noche de 1974. Ardió rápidamente todo el comercio ya que la construcción en madera y paja en poco tiempo convirtió todo en cenizas. Así terminó su vida EL LAZO que supo ser una referencia para todos lo que pasaban por Virrey del Pino.

 

Por Alejandro Enrique

Historiador y periodista