Estará destinada a las trabajadoras de Trenes Argentinos. Se trata de un espacio privado, higiénico y confortable que “nació por una necesidad”.
Por su parte, Fernández aseguró a este medio que la iniciativa, la primera de su tipo en inaugurarse en la Línea, “nació por una necesidad” presente entre las trabajadoras. “Cuando llegamos a la gestión se creó la Unidad de Políticas de Géneros y Diversidad y una de las primeras medidas que tomamos fue generar espacios para las lactancias en las distintas líneas. La sala de lactancia tiene como objetivo abrazar las políticas institucionales de acompañamiento en condiciones de higiene y privacidad”, celebró.
De esta manera, el espacio de lactancia tiene como fin “la extracción manual en condiciones de higiene”. “Hay una voluntad política institucional de jerarquizar la lactancia. Dentro de la unidad contamos con una compañera que es puericultora que va a realizar el acompañamiento a las trabajadoras, pero, además, vamos a brindar charlas”, agregó.
Nuevos espacios
Según Fernández, Trenes Argentinos es un espacio “muy masculinizado” en que, dentro de su estructura, las mujeres representaban un trece por ciento y, actualmente, ya superan el 15: “El año pasado tuvimos un 30 por ciento de ingreso femenino, y este es el rumbo a seguir. La sala en González Catán es la quinta que inauguramos en el AMBA, y ahora nos vamos para servicios regionales”.
Asimismo, Mirta Tundis, dirigente matancera y diputada mandato cumplido, expresó en comunicación con El1 Digital que Argentina “aceleró y no paró” en relación a los espacios creados para las mujeres ya que “es una necesidad que tienen de contar con un lugar adecuado y digno, con los elementos necesarios para que una mamá pueda amamantar a su bebé”.
La próxima semana, además, se inaugurará una nueva sala de lactancia en la estación Once de la Línea Sarmiento, la primera en el transporte público, destinada a personas usuarias “con perspectiva de inclusión” y habilitado por el Ministerio de Salud. “Se trata de una política institucional que les permite a las trabajadoras ejercer el derecho de la lactancia acompañada y responsable”, cerró Fernández.
