Trabajadores del centro de salud de El Palomar realizan la medida de fuerza por 72 horas. “Nos obligan a seguir endureciendo las medidas”, expresaron desde la CICOP a Radio Universidad.
En diálogo con Radio Universidad, Laura Bogado, integrante comisión directiva de la CICOP Posadas, expresó: “El paro se siente fuerte, lo que estamos viendo es una dureza bastante intransigente por parte del gobierno”.
“Tuvimos unas cuatro reuniones entre el Ministerio y la Dirección y en todos los casos, o no hay respuesta o la respuesta es quitarnos parte del salario como les pasó a los residentes”, añadió.
El Hospital Posadas es uno de los cinco hospitales de índole nacional. Al respecto, Bogado indicó: “Estamos en una situación con el gobierno nacional en la que nos obligan a seguir endureciendo las medidas”.
“Es evidente que de algún estrato quieren hacer más fuerte el recorte. Lo que opinamos es que se está sintiendo cada vez más en el Posadas que no hay ninguna vía de negociación, no hay respuesta, es un ‘no’ rotundo”, agregó.
Respecto al conflicto con los residentes por la falta de pago, la integrante de la CICOP explicó: “No están los mecanismos arbitrados para que el sistema de salud funcione sin los residentes y es un problema porque el residente está mal pago, porque en tres años se va y cada vez entran menos. No se adjudican los que se adjudicaban antes”.
“Si no empieza a cambiar la lógica de cómo funciona el sistema de salud, sosteniéndose en la espalda de los residentes, va a ser muy difícil que haya una continuidad en la salud pública de calidad, que sea para la población más vulnerable y que sea de calidad”, señaló.
En cuanto al reclamo salarial, Bogado manifestó: “El reclamo arrancó con un aumento del 100 por ciento y un bono de 100 mil pesos. Hasta ahora no hay nada, ni siquiera una pequeña negociación”.
“Por eso, esta semana tenemos una concentración en el Ministerio, el jueves vamos a hacer la ronda, vamos a salir del hospital y vamos a hablar con el afuera, y la semana que viene estamos pensando en hacer una medida más contundente que se votó el corte afuera del hospital”, cerró.
