martes 03 octubre, 2023
Ultimas noticias

¿Por qué debemos cumplir el aislamiento?

El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró al brote del nuevo coronavirus (COVID-19) como una pandemia y, a raíz de ello, nuestro país amplió la Emergencia Sanitaria y le brindó al Ministerio de Salud la facultad para tomar todas las medidas necesarias a fin de minimizar el contagio y fortalecer la capacidad de respuesta del sistema sanitario.

En este contexto, atendiendo a las recomendaciones de los organismos internacionales especializados y de los expertos locales, y a la luz de la experiencia de otros países, se determinó que la mejor forma que tenemos para enfrentar la propagación del virus y así cuidar de la salud de todos y todas es el aislamiento.

El Intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, atento a esta situación, está realizando trabajos de prevención y preparación para atender a los posibles pacientes que ocasione el coronavirus. El Municipio cuenta con 2600 camas entre centros de salud públicos y privados que serán utilizadas para la atención de potenciales enfermos que requieran cuidados entre intermedios e intensivos.

Asimismo, se están preparando 4 mil camas de aislamiento para atender la demanda de eventuales enfermos leves. Esas camas estarán ubicadas en instituciones que han prestado sus instalaciones para ese fin, como clubes y sindicatos. Los hospitales del Municipio se preparan para potenciales picos de contagio.

Desde el municipio te recomendamos:

• Evitá salir de casa. Salí sólo si es necesario, especialmente si sos mayor de 60 años.

• Ayudá a algún vecino. Seamos solidarios, si tenés algún vecino mayor, ofrécele ir a comprar cuando salgas de tu casa, podés dejarle los productos en la puerta para evitar el contacto.

• Lavate bien las manos cada dos horas: al menos durante 20 segundos con agua y jabón.

• Cubrite con el pliegue del codo al toser o estornudar.

• Ventilá los hambientes con frecuencia y limpiá todas las superficies que uses con frecuencia.• Mantené una distancia de un metro con otras personas, en casa y fuera de ella.

• Evitá compartir mates y vasos.

• Evitá saludar con besos y abrazos.

• No te lleves las manos a la cara.

Reduciendo el contacto, se reducirán las posibilidades de contagio.Pasaleeste consejo a todos. Ayudá especialmente a los abuelos a aplicar estas técnicas nuevaspara ellos pero sanas y preventivas para todos. Juntos vamos a lograr vencer a este enemigo invisible.

La Secretaría informó un nuevo número de teléfono 11 5822 8457 para aquellas personas que ante la aparición de síntomas (fiebre, tos y/o dificultad respiratoria), hayan provenido de zonas de riesgo o haber estado en contacto con un afectado/a puedan comunicarse todos los días de 8 a 20 hs. Fuera de ese horario, ante una emergencia llamar al 107 o al 0800-222-1002. Para denunciar a quienes violen la cuarentena comunicarse al 134.