La Justicia ratificó la orden de desalojo y puso en alerta a los vecinos, quienes ya debaten llevar a cabo una movilización en el Distrito en aproximadamente “diez días”.
Así, en comunicación con El1 Digital, el delegado barrial Sebastián Creus detalló: “El mes pasado, el abogado que está siguiendo nuestra causa se comunicó con nosotros y nos avisó que la Cámara de Apelaciones falló a favor del denunciante, dándole el OK y diciendo que se le tiene que devolver el lugar”. “Hasta ahora, no hay fecha de desalojo, porque antes hay un protocolo de seguridad que tienen que hacer y todavía no se hizo. No nos censaron ni tampoco hicieron un montón de cosas que tienen que hacer antes de poder sacarnos. Pero ahora ya está todo (nuevamente) en las manos del juez”, reconoció Creus.
Los tiempos se acortan
Mientras tanto, estos vecinos continúan con el diálogo con el Municipio, por ahora en buenos términos, pero manifiestan una preocupación extrema por la presunta dilación de las gestiones. “Seguimos hablando con el Municipio. Ellos, al menos de palabra, se expresaron a favor nuestro en esta instancia. Dijeron que se iban a poner a trabajar para frenar esto y ver cómo lo solucionábamos”, enfatizó Creus.
Así las cosas, cabe recordar que, en diciembre pasado, fuentes oficiales consultadas por El1 Digital aseguraron: “Se les dijo que se iba a hacer una presentación ante la Fiscalía, para que no haya ningún tipo de desalojo ni amedrentamiento de acá hasta que en la mesa de diálogo podamos resolver algo y ver de qué forma el propietario también acceda a una propuesta razonable. Provincia va a hacer una presentación al Juzgado para que sepa que los estados provincial y municipal están interviniendo, para tener una mesa de diálogo y llegar a un acuerdo razonable entre las partes”.
Sin embargo, tras el último fallo de la Cámara, Edgardo Leonardi, otro de los referentes barriales, marcó: “Al día siguiente de enterarnos de este fallo de la Cámara, fuimos a una mesa de diálogo con funcionarios municipales, quienes justamente estaban haciendo la medición de tierras en nuestro predio. (Pero) faltaba hacer el censo… estamos trabajando en conjunto, ellos mandaron un camión de agua para la gente. La respuesta de ellos es la de siempre: que van a tratar de parar esto, que iban a mandar cartas, pero no nos dieron ninguna copia”.
Ante este panorama, los vecinos se impacientan. “Hoy, como están las cosas, no podemos seguir confiando en el Gobierno, que sigue desalojando otras tomas… estamos asustados, pero, a la vez, fuertes. Nos vamos a hacer escuchar, vamos a salir a la calle”, advirtió Leonardi.
