lunes 02 octubre, 2023
Ultimas noticias

Se conmemora el Día de los Museos Municipales

El 6 de octubre de 1921, se inauguró el primer espacio cultural público de la ciudad de Buenos Aires.

Un museo puede considerarse como un lugar donde las personas logran transportarse al pasado e imaginar a los antepasados; o admirar pinturas de diferentes corrientes artísticas o disfrutar del arte moderno. Y este jueves, se celebra el Día de los Museos Municipales.

Estos nacieron en el siglo XVIII en Europa. Más tarde, a partir del siglo XIX, surgieron los primeros en América del Sur, los cuales permitieron que los objetos del pasado y las obras de valor artístico puedan ser apreciadas por el público en general.

Con este espíritu, se fundó, el 6 de octubre de 1921, el primer espacio destinado a guardar y evocar el pasado de Buenos Aires y se creó sobre la base de la colección legada por Servillano Zemborain que incluía muebles, una importante biblioteca con numerosas obras, monedas de oro de distintos países americanos, piezas de arte de los siglos XVII, XVIII y XIX, platería, peinetones, abanicos, cuadros de importantes firmas, relojes antiguos, alhajas, prendas de vestir y objetos pertenecientes a la época de Rosas.

En la actualidad dichos objetos se exhiben en el Museo Saavedra, creado en 1942, que depende del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En el año 1974, se estableció su día bajo la ordenanza 30.435.

A nivel local, se destaca el Museo Histórico Municipal “Brigadier General Don Juan Manuel de Rosas”, ubicado en la localidad de Virrey del Pino y depende de la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de La Matanza. Su construcción data de fines del Siglo XVIII y, en el Siglo XIX se convirtió en el establecimiento más importante del Distrito.