Este martes, se recuerda el lanzamiento del primer periódico con ideas patrióticas: Gazeta de Buenos Ayres, fundado por Mariano Moreno. La tarea del periodista no solo es la de informar, sino establecer un compromiso con la comunidad.

El 7 de junio de 1810, en el primer número de dicho medio, Moreno expresó: «¿Por qué se han de ocultar a las Provincias sus medidas relativas a solidar su unión, bajo nuevo sistema? ¿Por qué se les ha de tener ignorantes de las noticias prósperas o adversas que manifiesten el sucesivo estado de la Península?… Para el logro de tan justos deseos ha resuelto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal, con el título de la Gazeta de Buenos Ayres”. Con dichas palabras, se dio inicio a la tirada del primer periódico con ideas patrias que tenía por objetivo publicitar los actos de gobierno de la Primera Junta.
Además, escribió: “El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes, y el honor de éstos se interesa en que todos conozcan la execración con que miran aquellas reservas y misterios inventados por el poder para cubrir sus delitos. El pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien, debe aspirar a que nunca puedan obrar mal. Para el logro de tan justos deseos ha resuelto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal con el título de Gaceta de Buenos Ayres”.
Sus primeros redactores fueron Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli. El diario continuó su labor hasta el 12 de septiembre de 1821, cuando fue reemplazado bajo la presidencia de Bernardino Rivadavia por el Registro Oficial.
La labor del periodista no solo se encuentra en el acto de informar, sino, de tener un fuerte compromiso social con la comunidad, brindar las noticias con objetividad y responsabilidad.
