martes 03 octubre, 2023
Ultimas noticias

Turismo: las agencias de La Matanza destacaron la importancia del Previaje

Remarcaron que la mayoría de las ventas estuvo relacionada con el plan que reintegra el 50 por ciento del dinero.

“El turismo lidera el crecimiento de la actividad económica”, había asegurado, días atrás, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, en referencia a los números de la actual temporada de invierno, a la que definió como “récord” por la cantidad de personas que viajó. Y, en ello, mucho tuvo que ver, una vez más, el Previaje.

En diálogo con El1, Vanesa, encargada de la agencia de viajes Colver Tours, que está ubicada en San Justo, expresó que, “en este receso invernal, las ventas de viajes aumentaron con respecto a la temporada anterior, con una gran demanda en lo que es el turismo nacional”, en el que se destacaron destinos como “Bariloche, Ushuaia y Salta”. Por su parte, desde Buroma Viajesy Turismo, indicaron a este medio que sus resultados no fueron los esperados: “Esta temporada no fue tan buena, se usó mucho la preventa del año anterior y, hasta ahora, la venta es un poco menos frente a la del 2021, aunque se vendió mucho a las Cataratas del Iguazú”.

El Previaje, otra vez, clave

Sin embargo, desde ambos comercios, coincidieron en la importancia del programa del Gobierno nacional en los números de la temporada. “Hubo muchas compras con Previaje, que fue un éxito en sus dos etapas y muy productivo. Estuvo igual o por encima de las compras normales”, precisaron desde Colver Tours. En esa línea, desde Buroma, afirmaron que “todo lo relacionado con el Previaje anduvo bastante bien, la mayoría de las ventas fue con el programa”. “Creo que, con las medidas que hay, todo lo que es el turismo nacional va a ir en crecimiento. La gente va a optar más por quedarse dentro del país, aunque estaría bueno que haya un Previaje 3”, cerró Vanesa.

Temporada récord: casi 16 millones de viajantes

Según un informe dado a conocer por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la temporada de invierno actual tuvo números récord, con la movilización de 15,9 millones de personas. “Entre excursionistas y turistas, viajaron 15,9 millones de personas por el país, 20,7 por ciento más que el año pasado, y gastaron 147.313 millones de pesos en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional, un impacto económico del 95,2 por ciento mayor a 2021 a precios constantes”, se detalló.

45.000 pesos por persona, aproximadamente, costó una estadía promedio por cinco noches en esta temporada.