martes 21 marzo, 2023
Ultimas noticias

Una cita al ritmo del 2 x 4

La propuesta de «Milonga A la gurda», impulsada por Gabriela Trapanotto y Pablo Moro, busca acercar el arte y la música a los vecinos de La Matanza y zona Oeste.

Creando un espacio donde confluyen la danza, la música, la pintura, la literatura, la poesía y la historia, con el tango y sus múltiples formas de expresión como eje, la propuesta de “Milonga A la gurda” invita a los vecinos matanceros a ser parte de un encuentro con el ritmo del 2 x 4.

[ctt template=»5″ link=»j6725″ via=»yes» ]Esta será nuestra octava milonga, con orgullo podemos decir que ya contamos con la participación de más de 30 artistas y más de 500 personas[/ctt]

El proyecto, impulsado en 2015 por la bailarina Gabriela Trapanotto y el músico Pablo Moro, tiene como fin acercar una propuesta artística de tango a los vecinos de La Matanza y la zona Oeste. “Es la música que nos define y nos representa, que pertenece a nuestra raíz cultural y que amamos profundamente”, subraya Trapanotto, quien también dicta clases en la Escuela de Estética Nº 1 de La Matanza “Lucina Alvarez”. “Queríamos compartir este sentimiento con la gente del barrio y así nació «A la gurda», que en lunfardo significa «A lo grande»”, explica la profesora, que se presentará junto al bailarín Paulo Bidart.

 

Según detallan sus organizadores, en cada milonga, “los vecinos encontrarán un lugar para conectarse con el arte y pasar un buen momento, tomar clases, animarse a la pista y disfrutar de un espectáculo con músicos y bailarines en vivo”. Es importante aclarar que, para asistir, no es necesario saber bailar, ya que, durante el encuentro, se dictan clases para principiantes y avanzados.

“Somos artistas y siempre quisimos tener nuestra propia milonga en el barrio, fomentar el baile y el tango. Por eso, trabajamos para que la Milonga A la gurda sea un espacio, no solo para músicos y bailarines, sino para todos los vecinos que quieran acercarse a tomar una clase principiante o disfrutar del espectáculo”, remarca Moro. Por su parte, Trapanotto agrega: “Esta será nuestra octava milonga y con orgullo podemos decir que ya contamos con la participación de más de 30 artistas y más de 500 personas, lo cual es un gran estímulo para seguir creciendo”.

La cita será el 10 de noviembre, a las 21, en Yira Yira, ubicado en Av. de Mayo 1.881, Ramos Mejía.