Se encuentra en curso la construcción de 28 viviendas multifamiliares sobre la calle Pekín. En total, se planean establecer 600.
“Lo que se está iniciando ahora es algo que se esperó por mucho tiempo. Las viviendas para cada vecino es algo que nos habían prometido muchas veces, pero nunca se hizo nada. Ahora, se ve cómo está empezando la urbanización en nuestro barrio”, celebró Enrique Barraza, uno de los primeros pobladores del barrio, en diálogo con El1 Digital.
Además de hacer realidad este proyecto, los vecinos de Puerta de Hierro trabajan en conjunto con el OPISU para generar puestos de trabajo. De esta manera, acordaron que un 40 por ciento de la población del barrio trabaje directamente con la empresa que lleva a cabo las obras. “Se está viendo mucho movimiento, la urbanización va en serio y estamos contentos, pero nosotros estamos presentes para evitar que se caiga todo”, agregó a este medio Gustavo Valencia, quien reside en la zona hace más de 40 años.
Cabe recordar que el proyecto integral, que también se desarrollará en los barrios San Petersburgo, 17 de Marzo y 17 de Marzo bis, beneficiará a 12.000 vecinos y cuenta con una inversión de 1.985 millones de pesos; las obras son financiadas con un préstamo del Banco Mundial y los trabajos tienen como fin mejorar las condiciones de vida de los habitantes de dichos barrios.
“Hace 53 años que venimos soñando con la urbanización, y queremos creer que se puede cambiar la calidad de vida de nuestra gente. Además de las viviendas, se viene peleando el agua desde hace décadas porque sería bueno que algo tan esencial como el agua, al igual que la luz, sean una realidad en el barrio. Esperamos llegar a buen término”, sostuvo Graciela García, vecina a cargo del Centro Comunitario Renacer y de la biblioteca José Hernández, en una nota con El1 Digital.
Los vecinos, unidos por la urbanización
Con el objetivo de asegurar que la urbanización siga adelante sin problemas, los vecinos formaron un cuerpo de delegados, “Vecinos Organizados PH”. “Antes estábamos más divididos, pero el proyecto nos unió y, ahora, todos tiramos para el mismo lado”, aseguró Tomás Blanco, quien reside en Puerta de Hierro hace más de cuatro décadas. Asimismo, Valencia agregó que el grupo surgió para hacer valer sus «derechos y luchar por viviendas dignas”.
“Acá la lucha está para contar con luz natural, agua y gas. Las obras por las 28 viviendas terminarán dentro de un año y, una vez finalizadas, se asignarán a las familias y nosotros vamos a pedir la urbanización completa del barrio. En este proyecto contamos con la ayuda de la APDH local y del padre Tano, que nos dan el empujón para luchar”, expresó Barraza. “No sé si la urbanización la vamos a ver mucha gente mayor del barrio, pero nuestra descendencia va a tener otra calidad de vida”, cerró García.
