Este miércoles, entró en vigencia la nueva disposición. Mediante una aplicación en el celular, ya se pueden exhibir en el celular. Tiene la misma validez que las tradicionales tarjetas impresas.
Apartir del miércoles, los conductores de autos y motos no están obligados a llevar las cédulas azul y verde y licencia en su formato impreso, si cuentan con su versión digital. Aunque en algunas jurisdicciones del territorio nacional no está habilitado, ya se pueden presentar en los controles vehiculares en el partido de La Matanza.
Las cédulas de identificación del automotor y del motovehículo conocidas como cédula verde y azul ya no son necesarias en sus versiones físicas y los automovilistas y motociclistas podrán circular por las calles y rutas con los documentos digitalizados en el teléfono celular.
“Es algo de dominio nacional que otorga los registros. Yo, en un control, los acepto”, confirmó Guillermo Tarallo, titular de la Secretaría de Tránsito y Transporte Automotor municipal, a El1 Digital.
La creación de la “Cédula de Identificación del Automotor Digital” y la “Cédula de Identificación del Motovehículo Digital” fue oficializada por la Subsecretaría de Gobierno Digital y la Dirección Nacional de la Propiedad del Automotor mediante la publicación en el Boletín Oficial, a través de la disposición 1/2019.
Según se especifica en la resolución, estos nuevos documentos identificatorios digitalizados “a todos los efectos tendrán la misma validez legal que su versión física”.
También, aclara la nueva disposición, “se implementarán a través del Perfil Digital del Ciudadano Mi Argentina y, como tal, formarán parte integrante de la Plataforma Digital del Sector Público Nacional”. Esto significa que deberán ser tramitadas a través de la aplicación “Mi Argentina”, disponible para descargar en Android e iOS, un canal para acceder a todos los servicios y trámites digitales que ofrece la administración nacional.
El nuevo formato de estas cédulas se suma al permiso de circular con el comprobante del seguro también en versión digital que rige desde 2018, por la cual los conductores pueden mostrar la póliza en su versión impresa o la imagen legible desde cualquier dispositivo móvil, ya sea celular o tablet. Y, desde febrero pasado, los conductores también pueden mostrar su licencia de conducir a través de la misma aplicación.
