Locales

0800 PARÁ: La herramienta clave de La Matanza contra la violencia de género

La línea gratuita 0800-999-7272 (PARÁ), brinda escucha activa, orientación y atención primaria a mujeres y diversidades, siendo un recurso fundamental ante situaciones de violencia. El 0800 PARÁ opera desde el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) para dar respuesta inmediata y segura, las 24 horas.

El Gobierno local, a través de la Secretaría de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades, a cargo de Liliana Hendel, estableció hace varios años que las mujeres y diversidades del distrito cuenten con una línea de atención gratuita que brinde escucha, asistencia, y protección ante situaciones de violencia de género. La línea es atendida en el COM por un equipo de operadoras especializadas, formadas en perspectiva de género para asistir también casos de violencia institucional, búsqueda de paradero y protección de derechos de mujeres migrantes y diversidades sexuales. A su vez, atienden consultas vinculadas al acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), entre otras.

En el caso que haya personas que no puedan realizar llamadas, el servicio también cuenta con un canal de WhatsApp: 11-3672-7272.

Las operadoras del 0800 PARÁ trabajan desde el Centro de Operaciones y Monitoreo municipal (COM), lo que permite una articulación inmediata ante situaciones de riesgo alto o graves. No obstante, se recuerda que ante una emergencia con riesgo de vida deben comunicarse siempre al 911.

El sistema utiliza una plataforma tecnológica para que todas las áreas de asistencia compartan información, lo que evita volver a repetir el relato y con ello la revictimización, y asegura una atención más fluida y coordinada.

El Municipio de La Matanza desarrolla, además, diferentes políticas públicas para promover la igualdad de género, fortalecer derechos y prevenir las violencias, en todo el territorio. Con el Programa Punto Género potencia el trabajo en red en todas las ciudades y multiplica los espacios de primera escucha y acompañamiento, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de prevención y de acción para la eliminación de la violencia contra las mujeres y diversidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *