Continúa la inversión en tecnología aplicada a la prevención, y el Gobierno local avanza con la instalación de alarmas vecinales como parte de una política integral que prioriza el bienestar y el cuidado de toda la comunidad.

Las alarmas vecinales permiten alertar ante situaciones de emergencia, violencia de género, o situaciones sospechosas en general y prevenir hechos delictivos. Cuando el equipo es instalado en la zona solicitada, las vecinas y vecinos, a través de un control remoto o una App en el celular, pueden activar la alarma en el caso de ser necesario.
Las alarmas dan aviso a las fuerzas de seguridad que patrullan la zona, al barrio, y en puntos estratégicos automáticamente al Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), que está equipado con un sistema de videovigilancia de última generación que funciona las 24 horas. Además, pueden comunicarse directamente con el 911.

El plan integral de protección ciudadana municipal se destaca por su impronta tecnológica que le permite a la comunidad del distrito contar con diferentes dispositivos como las 5000 cámaras de seguridad, y los más de 100 puntos seguros y las 1500 paradas seguras vigiladas por el COM, y donde las vecinas y vecinos se pueden comunicar con el Centro de Operaciones y Monitoreo, al instante.
La Matanza dispone, además, de un anillo digital con lectoras de patentes que alerta ante la presencia de vehículos con pedido de captura y permite tener un control en tiempo real de los movimientos automovilísticos, y la entrada y salida del distrito.

La instalación de las 45 mil luminarias LED, que se encuentran distribuidas por todas las ciudades, también contribuye a conservar las calles más seguras.
El Municipio de La Matanza, con todas sus herramientas tecnológicas de prevención, trabaja en coordinación constante con las fuerzas de seguridad de la Provincia de Buenos Aires para proporcionar a la comunidad una mayor protección ciudadana
