Fin de semana largo: el Ministerio de Transporte emitió recomendaciones para garantizar un viaje seguro
La cartera de Transporte recomendó contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI), la Licencia de Conducir física, la Cédula Verde, el comprobante del Seguro y la Patente al día, y la Verificación Técnica Vehicular (VTV) aprobada. Además, informó sobre las restricciones del transporte pesado.

En vísperas del comienzo de un nuevo fin de semana largo por el Día de la Soberanía, y con el fin de garantizar un viaje seguro a quienes se movilicen por la Provincia, el Ministerio de Transporte bonaerense brindó recomendaciones para un buen traslado e informó sobre las restricciones del transporte pesado.
La cartera de Transporte, liderada por Martín Marinucci, recomendó a la ciudadanía contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI), la Licencia de Conducir física, la Cédula Verde, el comprobante del Seguro y la Patente al día, y la Verificación Técnica Vehicular (VTV) aprobada.
A través de la campaña “Un Click que Salva”, también reforzaron el mensaje de cuidado entre los más pequeños con el uso del Sistema de Retención Infantil (RSI), junto con los cinturones de seguridad en todos los pasajeros de los vehículos. Por ello, se debe constatar la fecha de vencimiento del mismo y evitar comprar un asiento infantil usado ya que, tal vez, no se puedan observar las etiquetas de homologación y caducidad y que se reduzca su capacidad de protección.
Asimismo, resulta fundamental considerar que, a la hora de viajar, el lugar más seguro para colocar un SRI es en la plaza trasera central. En orden de prioridad, le siguen la plaza trasera derecha (detrás del acompañante) y por último la plaza trasera izquierda (detrás del conductor).
Luces encendidas, cinturón de seguridad y sistemas de protección
Por otra parte, el Ministerio de Transporte bonaerense recordó la necesidad de circular con luces bajas encendidas, siempre respetando los límites de velocidad establecidos. En caso de lluvia o neblina, recomendó reducir la marcha y aumentar la distancia con el vehículo que viene adelante y utilizar las luces antiniebla para no disminuir la visibilidad, evitar maniobras bruscas y poder prestar atención a la señalización vial.
“Es fundamental colocarse el cinturón de seguridad, tanto en autos particulares como en colectivos, utilizar el casco en moto, no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla y no conducir manipulando el celular, comiendo o bebiendo”, comunicó el Ministerio de Transporte.

En tanto, consideraron crucial estar bien descansado y, bajo ningún término, haber ingerido alcohol ni estupefacientes antes de salir a manejar. También resulta importante portar matafuegos y balizas, triangulares y reflectivas, para las ocasiones en que haya que detenerse en el camino y revisar previamente el estado del motor, el líquido refrigerante, la batería y los neumáticos. Quienes viajen con mascotas, deberán transportarlas con un arnés de seguridad.
Controles vehiculares
Junto a las recomendaciones para viajar, la cartera de Transporte informó que la Dirección Provincial de Fiscalización y Control del Tránsito y la Seguridad Vial diagramó un esquema de trabajo con el objetivo de concientizar a los conductores, generando controles de documentación, test de alcoholemia y operativos de prevención. Así, en colaboración con Policía Vial y otras agencias gubernamentales, el personal de Transporte bonaerense efectuará servicios tendientes a generar un tránsito seguro y consciente con postas de control en diferentes puntos de la Provincia.
De igual forma, se realizarán trabajos en las terminales de ómnibus por parte de agentes del área de Fiscalización del Transporte para chequear las condiciones de los colectivos y que los chóferes cumplan con la ley de Alcohol Cero al Volante.
Para finalizar, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito, no se podrán movilizar vehículos de cargas de más de siete toneladas de porte bruto en diferentes franjas horarias de los días jueves 20, viernes 21 y lunes 24 de noviembre por la Autovía 2, las Rutas Provinciales Nº 11, 36, 56, 63 y 74, junto con la Autopista Buenos Aires – La Plata.

