El CONICET y el MINCyT firmaron un convenio de cooperación con la CQUniversity de Australia

Para intercambio científico y técnico en áreas de interés común. Además, en la reunión anual del COFECyT se realizó una sesión extraordinaria donde las tres instituciones presentaron sus lineamientos en ciencia y tecnología.
El Consejo [...]
El Ministro de Ciencia y la Presidenta del CONICET inaugurarán este miércoles obras en Bahía Blanca
Se trata de un nuevo edificio en el predio La Carrindanga. Además, se firmará un convenio para más obras en la UNS y para la adjudicación de equipamiento científico por casi 2 millones de dólares.
Buenos Aires, 10 de julio de 2023 – [...]
4to Congreso Internacional y Exposición ‘Litio América Latina 2023’

Especialistas del CONICET disertaron sobre el panorama en materia de investigación y desarrollo y el papel estratégico de Argentina frente a las principales tendencias de la industria.
El 4to Congreso Internacional y Exposición Litio América [...]
Apertura de espacios para la incubación de Empresas de Base Tecnológica

Estarán ubicados en el Instituto de Histología y Embriología de Mendoza «Dr. Mario H Burgos» y en el Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos de Rosario.
En el marco de la actualización del Reglamento de Empresas de Base Tecnológica [...]
Experimentan con un nuevo tipo de material donde la luz y el sonido se acoplan al mismo “ritmo”

El hallazgo de especialistas del CONICET y colegas de Alemania podría tener potenciales implicancias en el campo de las tecnologías cuánticas.
A partir de una red de nanoláseres acoplados, especialistas del CONICET y colegas de Alemania [...]
Avanza la construcción de un satélite local que estudiará el mar argentino

Se trata de un proyecto que lleva adelante la Comisión Nacional de Actividades Espaciales con la participación de la Comisión Nacional de Energía Atómica y empresas tecnológicas locales. El satélite, aseguran los expertos, aportará [...]
Sinergia público-privada para el desarrollo productivo y federal desde las ciencias
Se realizó la 2da edición de “Tecnologías que dialogan: experiencias de vinculación tecnológica en el territorio”, actividad donde equipos del CONICET y contrapartes se reúnen para compartir sus avances en los proyectos de vinculación [...]
Proponen una posible explicación a cómo se formaron los agujeros negros supermasivos en el universo temprano

Es resultado del trabajo de un equipo internacional de expertos, encabezado por un investigador del CONICET, que presenta un nuevo mecanismo por el que se generaron y crecieron tanto y tan rápidamente.
Responder a los interrogantes sobre [...]
Investigadora del CONICET fue distinguida por la Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red

Se trata de Laura Panizo de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, quien fue galardonada con el premio Mejor Artículo de Antropología Iberoamericana 2022.
La Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red (AIBR) distinguió [...]
Desarrollan un nuevo tratamiento para el cáncer de mama luminal

Especialistas del CONICET trabajan en una innovadora terapia para combatir el cáncer de mama con predominancia de isoforma A del receptor de progesterona, mediante la administración de mifepristona, una droga ya aprobada para otros usos. Aunque [...]
Por primera vez se comercializarán semillas de cannabis medicinal con tecnología CONICET

El CONICET otorgó la licencia de dos variedades de semillas, “Pachamama” y “Malvina”, a la empresa de Puerto Madryn Whale Leaf Farm. Éstas y cuatro variedades más están inscritas en el registro del Instituto Nacional de Semillas [...]
Encuentran en Río Negro un dinosaurio gigante de 90 millones de años

Se trata de la especie más grande descubierta en la provincia patagónica. El hallazgo y descripción del fósil fue protagonizado por paleontólogos del CONICET. La nueva especie será presentada hoy a las 19hs en la Ciudad de Cipolletti.
Un [...]
Cobre. El lado oscuro de la transición energética

La transición energética es importante para el futuro, pero requiere una gran cantidad de cobre. Los autos eléctricos y los paneles solares tienen una gran demanda de este metal, que a menudo se extrae en Sudamérica con enormes daños ecológicos.
na [...]
Postulan una nueva ecuación global para la asignación más equitativa de recursos en salud

Científicos del CONICET y del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria proponen una fórmula simple y directa para ayudar a los sistemas de salud de 174 países a decidir qué medicamentos, dispositivos y vacunas deben utilizar. El estudio [...]
Especialistas del CONICET desarrollaron un sensor que permite mejorar la calidad del vino

El dispositivo posibilita monitorear la presencia de iones de hierro en vinos blancos.
Investigadores del CONICET desarrollaron un sensor, basado en nanotecnología, que permite detectar la presencia de hierro en el vino blanco, elemento cuya [...]