jueves 30 marzo, 2023
Ultimas noticias

Identifican posible estrategia terapéutica para tratar tumores deficientes en el gen BRCA2

Identifican posible estrategia terapéutica para tratar tumores deficientes en el gen BRCA2
Especialistas del CONICET demuestran que el bloqueo de la enzima dCK permite matar de forma selectiva ciertas células cancerosas. El estudio sienta las bases para desarrollar nuevas drogas oncológicas. Un [...]

Hallan los primeros fósiles de un perezoso acuático en Argentina

Hallan los primeros fósiles de un perezoso acuático en Argentina
El estudio describe el hallazgo de restos fósiles de un ejemplar de Thalassocnus, que por primera vez fue encontrado en un ambiente continental. Un equipo de especialistas del Laboratorio de Evolución de Vertebrados y Ambientes [...]

Se presentó en Santa Cruz un descubrimiento paleontológico realizado por un grupo de científicos del CONICET

Se presentó en Santa Cruz un descubrimiento paleontológico realizado por un grupo de científicos del CONICET
Del acto participaron la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner y la presidenta del Consejo, Ana Franchi junto a autoridades locales e integrantes de la comunidad científica.   En el Centro Cultural [...]

Tecnología desarrollada por el CONICET es incorporada en una nueva línea de yogur de la empresa Danone

Se trata de nuevos yogures con probióticos que refuerzan el sistema inmunológico contribuyendo a la prevención de enfermedades respiratorias y gastrointestinales. De esta manera, la asociación público – privada promueve la transferencia [...]

Biblioteca Popular “Virrey del Pino”: peña folclórica y su trabajo en el pabellón literario

Biblioteca Popular “Virrey del Pino”: peña folclórica y su trabajo en el pabellón literario
La biblioteca popular brinda diversos espacios de recreación para la comunidad, dentro y fuera de su espacio físico. La Biblioteca Popular “Virrey del Pino”, ubicada sobre la calle Máximo Herrera al 6000, esquina avenida Juan Manuel de [...]

La Matanza: Miles de chicas y chicos expusieron sus aprendizajes sobre Ciencia, Tecnología e Innovación

La Matanza: Miles de chicas y chicos expusieron sus aprendizajes sobre Ciencia, Tecnología e Innovación
Del 29 de septiembre al 4 de octubre se llevó a cabo la 11° Muestra de Plaza Ciencia, donde docentes y estudiantes presentaron los proyectos de investigación aplicada en ciencia y tecnología, que realizaron durante todo el ciclo lectivo [...]

Estiman el número de especies de árboles que hay en el planeta

Estiman el número de especies de árboles que hay en el planeta
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en conjunto con un equipo de investigación internacional, realizó un estudio en base a una red de datos mundial en el cual se determinó la cantidad de especies forestales en bioma, [...]

Desarrollan un calentador de agua de mar para transformarla en potable

Desarrollan un calentador de agua de mar para transformarla en potable
El equipo, que no genera consecuencias ambientales nocivas, podría funcionar, además, con hidrógeno verde. Un equipo de investigación del CONICET en la Unidad Académica Caleta Olivia (UACO, Universidad Nacional de la Patagonia [...]

Provincia: habilitan aforo completo en espectáculos al aire libre, pero con vacunación completa

Provincia: habilitan aforo completo en espectáculos al aire libre, pero con vacunación completa
El Gobierno bonaerense tomó la decisión de ampliar la capacidad autorizadas para eventos masivos al aire libre. No obstante, para aquellos de más de mil personas en espacios cerrados, el aforo será del 50 por ciento. Ante la disminución [...]

“Estamos creando el primer Polo Tecnológico de Innovación de la Argentina en La Matanza”

“Estamos creando el primer Polo Tecnológico de Innovación de la Argentina en La Matanza”
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández; el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus; la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz; el presidente [...]

Comienza la 10ma edición de Plaza Ciencia 2.0

Comienza la 10ma edición de Plaza Ciencia 2.0
Del 18 al 24 de octubre, La Matanza celebra la 10ma edición de Plaza Ciencia 2.0, el encuentro de ciencia, tecnología e innovación que, por primera vez, se  federaliza en el distrito y será en simultáneo en la plaza San Martín de San [...]

«Biblio Lleca»: la iniciativa de La Chinaski que promueve la lectura libre

«Biblio Lleca»: la iniciativa de La Chinaski que promueve la lectura libre
La Biblioteca Popular instaló una estructura literaria, construida a partir de materiales reciclables, en la plaza de González Catán. Los interesados pueden entregar y retirar libros de manera gratuita. Hay iniciativas que nacen en algún [...]

Investigadores del CONICET capacitaron sobre alerta temprana de inundaciones

Investigadores del CONICET capacitaron sobre alerta temprana de inundaciones
Junto a investigadores del CONICET, la Secretaría de Desarrollo Social organizó una capacitación on-line en el marco del proyecto “Alerta Temprana de Inundaciones”, para anticipar las crecidas y mitigar el impacto de los fenómenos meteorológicos [...]

Astor Piazolla: innovación y talento para romper el paradigma del tango

Astor Piazolla: innovación y talento para romper el paradigma del tango
Un investigador del CONICET analiza el impacto de la obra del bandoneonista en la cultura musical de Argentina. Sus vínculos con el jazz y la música clásica, las críticas, los elogios y pasiones del ambiente del tango y sus cualidades artísticas, [...]

Se celebra el Día Nacional del Tango

Se celebra el Día Nacional del Tango
Se festeja cada 11 de diciembre en homenaje a Carlos Gardel y Julio De Caro, dos grandes exponentes del género. Si bien no hay un momento determinado para escuchar, cantar o bailar un tango, el 11 de diciembre resulta ser una fecha especial, [...]

“Hoy, Argentina pelea por la soberanía cultural, tecnológica, científica y alimenticia”, destacó el Presidente

“Hoy, Argentina pelea por la soberanía cultural, tecnológica, científica y alimenticia”, destacó el Presidente
Desde San Pedro, el jefe de Estado aseguró: “Ser soberano significa defender la idea de desarrollarnos nosotros mismos como sociedad, tomar nuestras propias decisiones y ser artífices del propio destino”. A su vez, ratificó los derechos [...]