La contienda electoral se concentró en las dos principales fuerzas y dejó poco margen para el crecimiento de otros espacios políticos.

Con el 98,6 por ciento de las mesas escrutadas, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires confirmó una contundente victoria del frente Fuerza Patria. El espacio alcanzó el 47,28 por ciento de las intenciones: 3.820.119 votos. Muy por detrás, se ubicó la alianza La Libertad Avanza, que cosechó el 33,71 por ciento, el equivalente a 2.723.710 sufragios.
La distancia entre ambas fuerzas supera el millón de votos. Más específicamente son 1.096.409, consolidando a la Provincia como el principal bastión opositor al Gobierno que lidera el Presidente Javier Milei. De hecho, el mapa electoral bonaerense refleja la supremacía: el peronismo ganó en seis de las ocho secciones electorales, por ende, la mayoría de los municipios (95) se tiñeron de celeste, color que identifica a Fuerza Patria.
Otros votos
En tercer lugar, se ubicó el espacio Somos Buenos Aires, con el 5,25 por ciento de los votos (424.671 intenciones), seguido por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores en Unidad (FIT-U), que obtuvo un 4,37 por ciento, es decir: 353.287 bonaerenses depositaron su nómina en las urnas. Más atrás, quedaron Potencia, Unión y Libertad y Nuevos Aires entre otras expresiones.
Según los resultados provisorios, la participación en los comicios alcanzó el 61 por ciento del padrón, porcentaje superior al registrado en otras provincias, con la excepción de Corrientes, en donde se eligieron cargos ejecutivos, y no únicamente legislativos.
Así las cosas, la contienda electoral se concentró en las dos principales fuerzas y dejó poco margen para el crecimiento de otros espacios políticos. En ese sentido, el resultado refuerza el peso electoral del peronismo en Buenos Aires y plantea un desafío para La Libertad Avanza de cara a la elección nacional, que tendrá lugar el próximo 26 de octubre.