Locales

Abren las inscripciones para un café empresarial en la UNLaM

Un espacio ideal para intercambiar ideas sobre acciones conjuntas entre la Universidad y el sector productivo.

El Centro Universitario Empresarial (CUE) de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) lanzará el 4 de diciembre, a las 8:30, en Auditorio del Centro de Desarrollo e Investigaciones Tecnológicas (CeDIT), el primer café empresarial; un espacio ideal para fomentar el diálogo, establecer redes de contacto y explorar nuevas oportunidades de cooperación con las empresas de nuestra región.

Durante esta jornada, se presentarán las primeras líneas de trabajo del CUE-UNLaM, mientras que las y los asistentes podrán disfrutar de un café y compartir ideas innovadoras con empresarios locales. De esta manera, el objetivo principal del café empresarial es fomentar el intercambio sobre posibles lineamientos de acciones conjuntas entre la UNLaM y los empresarios, con la intención de estimular sinergias que fortalezcan tanto la producción como el empleo.

El evento es organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU), el Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas (DIIT) y el Centro Universitario Empresarial (CUE). Aquellas personas interesadas en participar deberán completar el siguiente formulario de inscripción.

Cronograma de actividades 

La agenda del evento comenzará con la recepción y acreditación a las 8:30. A las 9, se realizará una presentación de los servicios disponibles para empresas y municipios, a cargo del Secretario de Extensión Universitaria, Lic. Roberto Ayub; el Decano del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas (DIIT), Mag. Gabriel Blanco; y el Director del CUE, Mag. Ignacio Bruera.

A las 9:30, se abrirá un diálogo con los empresarios sobre los ejes de trabajo y la recepción de propuestas. Este segmento incluirá una discusión sobre estrategias de talento, centrándose en cómo identificar, motivar y fidelizar a las personas que impulsan las empresas, a cargo de Viviana Lacquaniti. 

Por su parte,  Natalia Giménez, docente de la UNLaM y responsable de la Diplomatura en Gestión de Costos para Empresas, está a cargo de la charla gestión de costos efectiva para el éxito empresarial. Finalmente, a las 10:10, se realizará una puesta en común y se compartirán conclusiones, cerrando el evento con agradecimientos a las 10:30.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *